BPMN está definido por el OMG (Grupo de Gestión de Objeto), una organización internacional de estandarización, y es utilizado para la representación de Procesos de Negocio. Permite ilustrar de manera gráfica los procedimientos de negocio dentro de una organización en base a “¿Qué tipo de procesos existen?, ¿Qué grupo de personas lo maneja?, ¿Qué se debe hacer? y ¿Qué datos utilizar?” para cada proceso.
En las versiones “BPMN 1.x”, BPMN correspondía a la abreviación de “Notación de Modelado de Procesos de Negocio”, y fue el estándar de métodos de ilustración gráfica para Diagramas de Procesos de Negocio (Diagrama de Flujo). Concretamente, al principio, se estandarizaron 48 «Elementos BPMN», principalmente para Events, Actividades (Tareas y Sub-procesos), y compuertas lógicas (bifurcaciones condicionales). Posteriormente, se incremento a 55 elementos a lo largo de las actualizaciones de las versiones 1.0, 1.1 to 1.2.
En ‘BPMN 2.0’, el significado de BPMN cambia a “Modelo de Procesos de Negocio y Notación”. Y contiene especificaciones mejoradas necesarias para los Analistas de Negocio y los Desarrolladores de Infraestructura de Negocio, además de aspectos de Diseño de Negocio. A partir de BPMN 2.0, 116 «Elementos BPMN» son parte del estándar.
Episode 2. ¿BPMN en un minuto?
Episode 3. Procesos de Negocio apropiados para la práctica de BPMN
Episode 4. ¿Podemos definir los Sistemas de Negocio solamente con Diagramas de BPMN?
https://questetra.zendesk.com/hc/en-us/sections/360001497952