P. ¿Para qué tipo de Operaciones utiliza Questetra?
Fuji Heavy Industries es un productor de equipo de transporte enfocado en automóviles para la manufactura.
En el sector Automotriz, desarrollamos, producimos y vendemos automoviles bajo la marca «SUBARU» tales como «Legacy», «Impreza», y «Forester», con el concepto de «Deleite y Paz mental».
Estamos utilizando Questetra en el mejoramiento de simulaciones para la eficiencia de las Operaciones de desarrollo de motores automotrices.
P. ¿Cómo logró alcanzar el mejoramiento de eficiencia?
El desarrollo de los motores consiste en la repetición del dibujo técnico o Blueprint, Prototipo y Evaluaciones de Desempeño e Integridad. Sin embargo, ahora es posible hacer las evaluaciones del desempeño de manera virtual mediante tecnología de simulación desarrollada recientemente. Gracias a esto, ahora es posible obtener más información para mejorar la competitividad del producto de una manera más rápida que cuando se evaluaba mediante la creación de un prototipo.
Por otra parte, los desarrolladores necesitan consultar a expertos acerca de cómo ejecutar las simulaciones ya que requieren de operaciones complicadas y conocimiento experto.
Dada esta situación, estamos promoviendo la Automatización de Simulación, ya que pensamos que “Es mejor y más rápido si los desarrolladores son capaces de realizar las simulaciones por ellos mismos de acuerdo a su creatividad”. Questetra es la herramienta de control que estamos utilizando para este propósito.

P. ¿En qué consisten los mecanismos para los cuales utiliza Questetra?
La automatización de la simulación ha sido tratada desde varios frentes, pero en casi todos los casos, son desarrolladas como simples herramientas.
Hacemos énfasis en la disponibilidad de la compartición de información entre los desarrolladores y el experto en simulación que brindará complementación entre ambos. Por lo tanto, hemos dispuesto las Tareas de los desarrolladores y las de los expertos alternadamente en el Flujo de Trabajo, par que de esta manera se promueva la comunicación entre ambos.
Además, tomando ventaja de las características del BPM centrado en el humano, hemos esquematizado de tal manera que se permita la distribución de procesos de operaciones al considerar la habilitación de división de trabajo aún dentro de cada área.

P. ¿Tiene alguna sugerencia para Questetra?
Hasta ahora, en la automatización de la simulación, únicamente se enfocada en la función y sus operaciones eran dejadas a los humanos. Al poder visualizar el Flujo de Trabajo ahora se ha permitido su procesamiento de acuerdo a la definición creada utilizando Questetra, ahora todos nosotros podemos discutir ambos aspectos tanto de función como de operación.
Mientras tanto, para promover mayor automatización de la simulación en el futuro, es necesario incrementar el número de personas que sean capaces de modelar un Flujo de Trabajo. Supongo que entre más sencillo sea utilizar el Modelador de Procesos, más gente podrá ser capaz de utilizarlo. (Por ejemplo, con funciones de ejecución de pruebas o funciones de duplicación de cualquier parte del Flujo).